Externalizar la gestión integral de la transparencia pública: Ventajas para ayuntamientos y administraciones

Cumplir con las exigencias legales de transparencia es un reto creciente para las administraciones públicas. Actualización constante, normativa cambiante, evaluaciones rigurosas como las del Comisionado de Transparencia de Canarias… y, por si fuera poco, con equipos con recursos limitados.

Ante este panorama, cada vez más entidades se preguntan: ¿Qué es mejor: gestionar la transparencia internamente o externalizarla?

En este artículo te explicamos por qué externalizar la gestión integral de la transparencia pública es la opción más eficiente, segura y rentable para ayuntamientos y administraciones.

¿Qué significa externalizar la gestión integral de la transparencia?

Externalizar la transparencia implica delegar todo el proceso en un proveedor especializado. Desde el diseño y mantenimiento del portal web de transparencia, hasta la publicación y actualización de la información, la tramitación de solicitudes ciudadanas y la preparación para la evaluación anual.

Con un servicio externalizado de transparencia pública, como el que ofrecemos en oGov, las administraciones no tienen que preocuparse por la normativa, los plazos ni la carga administrativa. Nos ocupamos de todo, de forma integral y automatizada.

6 motivos por los que externalizar la gestión de la transparencia es la mejor opción

✅ Ahorro de tiempo y recursos internos

Recopilar datos, adaptarlos, subirlos, responder solicitudes, revisar normativas… La transparencia es un proceso complejo que consume recursos de múltiples áreas.

Externalizando, tus equipos se liberan completamente de estas tareas, pudiendo centrarse en sus funciones principales sin desatender la transparencia.

✅ Cumplimiento normativo garantizado

Las leyes de transparencia evolucionan, y no cumplir puede acarrear sanciones o mala imagen pública. Un proveedor especializado garantiza que el portal de transparencia cumpla siempre con:

  • Legislación estatal y autonómica.

  • Normativa específica del Comisionado de Transparencia de Canarias.

  • Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y protección de datos.

✅ Mejores resultados en la evaluación anual de transparencia

Las evaluaciones anuales del Comisionado son clave. Nuestra experiencia demuestra que externalizar asegura los mejores resultados: en oGov ayudamos a más de 20 administraciones y ayuntamientos en Canarias a obtener calificaciones sobresalientes.

✅ Tecnología avanzada y automatización de datos

Uno de los principales beneficios de externalizar es el acceso a plataformas tecnológicas que automatizan procesos:

  • Actualización automática de datos desde fuentes internas.

  • Portal web de transparencia adaptativo y personalizado.

  • Hospedaje, mantenimiento y copias de seguridad diarias.

Sin necesidad de que la administración desarrolle sus propias soluciones.

✅ Coste fijo, controlado y rentable

A largo plazo, externalizar la gestión de la transparencia pública supone un ahorro. Evita gastos derivados de formación, personal dedicado, desarrollo tecnológico y gestión manual. Además, con un coste fijo y predecible, se eliminan imprevistos presupuestarios.

✅ Acompañamiento experto y sin complicaciones

No solo ofrecemos una plataforma: ofrecemos un servicio integral y personalizado, con asesoramiento continuo y un canal de comunicación directo. Externalizar con oGov significa contar con un equipo especialista, siempre disponible.

 

¿Por qué externalizar la transparencia con oGov?

En oGov, lideramos la gestión integral de la transparencia pública en Canarias y fuera del archipiélago. Nuestra combinación de tecnología, automatización y experiencia normativa permite que más de 100 administraciones confíen en nosotros para externalizar su transparencia y obtener los mejores resultados.

Nuestro compromiso es claro:
👉 Que tu administración logre un 10 en transparencia sin esfuerzo.
 

¿Quieres externalizar la gestión de la transparencia y olvidarte de complicaciones?

Hablemos. Te mostraremos cómo nuestro servicio integral y automatizado puede transformar la transparencia de tu administración.