La transparencia es uno de los pilares fundamentales para fortalecer la confianza entre ciudadanía e instituciones públicas. En oGov, trabajamos cada día para acompañar a las administraciones en la consolidación de políticas más abiertas, accesibles y responsables. Hoy queremos poner el foco en una iniciativa clave para aquellas instituciones que desean dar un paso más en su compromiso: el Open Government Challenge, promovido por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
El Open Gov Challenge es una convocatoria global dirigida a los miembros de OGP que busca incentivar reformas ambiciosas en diez áreas clave para la calidad democrática, entre ellas la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.
Durante los próximos cinco años, los gobiernos participantes tendrán la oportunidad de desarrollar y demostrar avances concretos en estos ámbitos, ya sea integrando compromisos en sus planes de acción OGP o impulsando iniciativas independientes.
Pero más allá de los compromisos formales, el Challenge es un espacio para que las instituciones públicas demuestren liderazgo y capacidad de transformación, asumiendo un papel protagonista en la agenda internacional de gobierno abierto.
Durante los próximos cinco años, los miembros de OGP están invitados a impulsar reformas en temas como:
Las iniciativas pueden integrarse dentro de los planes de acción OGP o presentarse como acciones independientes.
Reconocimiento internacional.
Como parte de esta iniciativa, OGP reconoce a las acciones más destacadas a través de los Open Gov Challenge Awards. Este reconocimiento no solo distingue la calidad y ambición de las reformas, sino que también posiciona a los ganadores como referentes en la comunidad global.
Participar y ser reconocido tiene enormes beneficios:
-
🌍 Reconocimiento global: Los ganadores serán homenajeados en la próxima Cumbre Global de OGP, que se celebrará en España en octubre de 2025, ante líderes gubernamentales, sociedad civil y organizaciones internacionales.
-
📢 Visibilidad internacional: Los proyectos seleccionados tendrán espacios para presentar sus avances y buenas prácticas, no solo en la Cumbre, sino también en otros foros.
-
🚀 Acceso a recursos y apoyo técnico: La visibilidad puede abrir puertas a financiación, asistencia técnica y cobertura mediática.
¿Quién puede participar?
Cualquier institución pública de los países miembros de OGP: gobiernos locales, regionales, parlamentos y órganos judiciales. Las iniciativas deben cumplir con criterios clave:
Transparencia como eje central
Uno de los principales criterios para participar en el Challenge es precisamente la relevancia en los valores de gobierno abierto, con especial énfasis en la transparencia:
- Publicación proactiva de información gubernamental relevante y en formatos accesibles.
- Avances en datos abiertos, accesibilidad de información presupuestaria y rendición de cuentas.
- Impulso a la trazabilidad y claridad en los procesos de toma de decisiones.
Desde oGov, entendemos que la transparencia no solo es un fin en sí misma, sino un medio para consolidar administraciones más eficaces, inclusivas y orientadas al ciudadano.
¿Por qué desde oGov creemos que es una oportunidad clave?
El Open Gov Challenge no solo es una oportunidad para dar visibilidad a los esfuerzos realizados, sino también para inspirar a otras instituciones y liderar un cambio estructural en la forma en la que se gobierna.
¿Cómo participar?
Las instituciones pueden:
- Incluir compromisos dentro de sus planes de acción OGP
- Presentar acciones independientes
La fecha límite para enviar nuevas candidaturas es el 31 de mayo de 2025.
¿Quieres saber más?
Podemos ayudarte a diseñar, estructurar y presentar tu iniciativa. Escríbenos si estás interesado en sumarte al Challenge y trabajar juntos por un gobierno más abierto y transparente.