¿Qué es el Sello Europeo de Excelencia en Gobernanza (ELoGE) y cómo puede beneficiarse tu ayuntamiento?

En un contexto en el que la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana son cada vez más demandas sociales, contar con herramientas que permitan a los gobiernos locales autoevaluarse y mejorar es fundamental. Una de las iniciativas más destacadas en Europa en esta línea es el Sello Europeo de Excelencia en Gobernanza (ELoGE), promovido por el Consejo de Europa.

En este artículo te contamos qué es ELoGE, cómo pueden obtenerlo los ayuntamientos españoles y por qué puede ser una excelente oportunidad para mejorar la gobernanza local y reforzar la confianza ciudadana.

 

¿Qué es el Sello ELoGE?

 

El European Label of Governance Excellence (ELoGE) es un reconocimiento que otorga el Consejo de Europa a los municipios que demuestran un alto nivel de calidad democrática y buen gobierno local.

Este distintivo se basa en una metodología rigurosa que evalúa el cumplimiento de 12 principios de buena gobernanza democrática, entre los que destacan:

 

  • Participación ciudadana

  • Transparencia

  • Rendición de cuentas

  • Ética pública

  • Gestión eficaz y eficiente

  • Capacidad de reacción

  • Sostenibilidad y orientación a largo plazo

Estos principios se traducen en 72 indicadores que permiten a los ayuntamientos llevar a cabo un diagnóstico preciso de su gestión pública.

 

¿Qué beneficios tiene para un ayuntamiento obtener el Sello ELoGE?

Obtener el Sello Europeo de Excelencia en Gobernanza supone mucho más que una distinción simbólica. Estos son algunos de sus principales beneficios:

 

1. Diagnóstico estratégico

Permite identificar puntos fuertes y áreas de mejora en la gestión municipal, facilitando la toma de decisiones basada en datos.

2. Reputación y posicionamiento

Es un reconocimiento europeo que otorga prestigio, visibilidad y liderazgo en el ámbito de la gobernanza local.

3. Impulso a la mejora continua

Activa procesos internos de transformación, fomenta la innovación pública y consolida una cultura de evaluación y mejora constante.

4. Confianza ciudadana

Reforzar la transparencia y la participación contribuye directamente a mejorar la relación entre ciudadanía y administración.

 

¿Qué ayuntamientos en España ya han implementado ELoGE?

En España, la implementación de ELoGE ha sido especialmente relevante en el País Vasco, donde la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) lidera el despliegue desde 2017.

Hasta ahora, más de 20 ayuntamientos vascos han participado en distintas ediciones, y 12 de ellos han obtenido el sello, demostrando un alto compromiso con la calidad democrática y la gobernanza avanzada.

 

¿Cómo puede un ayuntamiento solicitar el Sello ELoGE?

El proceso para obtener el Sello ELoGE se compone de varias fases:

 

1. Autoevaluación estructurada: Se aplica una herramienta con 72 indicadores alineados con los 12 principios del Consejo de Europa.
2. Recopilación de evidencias: El equipo técnico del ayuntamiento debe aportar documentación que justifique el cumplimiento de los indicadores.
3. Contraste con encuestas: Se realizan encuestas a ciudadanía, personal municipal y cargos electos para validar los resultados de la autoevaluación.

 

4. Análisis externo y revisión técnica: Una entidad acreditada (como EUDEL) revisa los resultados y propone mejoras.

 

5. Entrega del sello: Los municipios que alcanzan el nivel de excelencia reciben el Sello ELoGE y pueden visibilizar su compromiso con la buena gobernanza.
 

¿Por qué apostar por ELoGE con oGov?

En oGov acompañamos a administraciones públicas en su camino hacia una gobernanza más abierta, digital y transparente. Podemos ayudarte a:

  • Preparar la autoevaluación para cumplir con los estándares del Consejo de Europa.

  • Diseñar estrategias de mejora basadas en los resultados del diagnóstico.

  • Implementar herramientas digitales para medir y visibilizar el impacto en transparencia, participación y calidad de los servicios públicos.

Además, contamos con experiencia en apoyar procesos de mejora continua en más de 100 administraciones públicas en toda España.

 
¿Cómo empezar?

Si tu ayuntamiento está interesado en obtener el Sello Europeo de Excelencia en Gobernanza (ELoGE) o quieres más información sobre cómo mejorar tu sistema de gobernanza local, ponte en contacto con nuestro equipo. Te ayudamos a recorrer el camino hacia una administración más confiable, innovadora y centrada en las personas.