La Diputación Provincial de Castellón ha aprobado las bases que regirán la nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para el fomento de los pilares del Gobierno Abierto. Esta línea de ayudas, correspondiente al ejercicio 2025, busca promover proyectos municipales centrados en participación ciudadana, transparencia pública, datos abiertos y buen gobierno.
¿Qué se puede subvencionar?
La convocatoria contempla dos modalidades de actuación: Participación Ciudadana y Transparencia y Buen Gobierno, ambas con objetivos y líneas específicas claramente definidas:
Modalidad 1: Participación Ciudadana
Según el texto oficial, se consideran subvencionables:
“Proyectos, procesos o actividades […] que fomenten la participación ciudadana con la finalidad de incorporar a la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones municipales y en el diseño y la implementación de políticas públicas.”
Esto incluye:
-
- Procesos participativos: consultas ciudadanas (presenciales o online), debates, jornadas o presupuestos participativos.
-
- Formación y divulgación: talleres sobre participación ciudadana.
-
- Espacios y órganos de participación: creación o redefinición de consejos ciudadanos, foros, defensor/a del vecino/a, comisiones de trabajo, etc.
-
- Normas y planificación: implementación o adecuación de reglamentos, ordenanzas, planes estratégicos, Agenda 21 local o Agenda 2030 ODS.
Modalidad 2: Transparencia y Buen Gobierno
Se subvencionan actuaciones dirigidas al:
“Impulso de la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno.”
Entre ellas:
-
- Portales de transparencia: mejora de herramientas, visores y accesibilidad a la información pública.
-
- Derecho de acceso: mejora de trámites y procedimientos telemáticos.
-
- Datos abiertos: apertura de catálogos de datos, cultura del dato y reutilización.
-
- Rendición de cuentas: elaboración de planes de gobierno, paneles e indicadores visuales.
-
- Integridad institucional y ética pública: planes antifraude, códigos éticos, formación en integridad.
-
- Formación y sensibilización: a empleados públicos, ciudadanía o cargos electos en materias de transparencia y buen gobierno.
-
- Promoción del gobierno abierto: jornadas, talleres, recursos divulgativos y metodologías participativas.
¿Cuánto se puede solicitar?
Cada municipio puede optar a una ayuda máxima de 6.000 € por modalidad. El porcentaje de financiación varía según el tamaño poblacional:
-
- Hasta 5.000 habitantes: hasta el 100 %.
-
- De 5.001 a 10.000: hasta el 90 %.
-
- De 10.001 a 19.999: hasta el 80 %.
Los proyectos deberán estar ejecutados y justificados antes del 31 de octubre de 2025.
Enlace a la convocatoria: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/840989
Desde oGov te acompañamos
En oGov ayudamos a diseñar, ejecutar y justificar proyectos que encajan en estas convocatorias: desde presupuestos participativos hasta visores de datos abiertos o estrategias de integridad. Nuestro equipo multidisciplinar ha acompañado a más de 100 entidades públicas en sus avances hacia un modelo de gobernanza más abierto y colaborativo.
¿Quieres presentarte a esta convocatoria? Contáctanos. Te ayudamos a convertir tu idea en un proyecto con impacto.