El Consejo de Transparencia en Castilla-La Mancha evalúa la transparencia de todo el sector público

Imagen de portada del artículo sobre la evaluación del Consejo de Transparencia a 1.304 entes públicos, destacando la importancia de la transparencia institucional en España.

En 2025, el Consejo de Transparencia de Castilla-La Mancha llevará a cabo una exhaustiva evaluación de 1.304 entes públicos —ayuntamientos, universidades, diputaciones y organismos de la Junta— para medir el cumplimiento de 132 obligaciones de transparencia. Su presidente, Fernando Muñoz, ha detallado un proceso en dos fases:

  1. Fase 1: Evaluación voluntaria “Evalúate”

    • Disponible ya en el portal web oficial.

    • Módulo colaborativo de autoevaluación: permite identificar y corregir carencias antes de la evaluación formal.

    • “Es lo más fácil”, afirma Muñoz, subrayando la ventaja de anticiparse a posibles sanciones.

  2. Fase 2: Evaluación obligatoria (desde septiembre 2025)

    • Análisis sistemático y objetivo de la información publicada.

    • Programa piloto en verano con ayuntamientos voluntarios.

    • Formación práctica para asegurar la participación de todos los departamentos.

Además, de forma voluntaria, el Consejo valorará la transparencia de entidades privadas que reciban subvenciones (> 60.000 €) o contratos públicos (> 100.000 €), ofreciéndoles ventajas en licitaciones si cumplen con los estándares.


¿Por qué elegir a oGov como proveedor de tu solución de transparencia?

Ante la complejidad de estos nuevos requisitos, en oGov te ofrecemos una solución integral de gestión de transparencia y Gobierno Abierto:

  1. Gestión integral de la transparencia
    Nuestro equipo se encarga de todo el ciclo:
    • Recopilación y validación de datos.

    • Elaboración de informes de cumplimiento.

    • Adaptación continua a las 132 obligaciones.

  2. Formación y acompañamiento
    Diseñamos sesiones prácticas para todos los perfiles (Comunicación, Secretaría, IT…), garantizando una implantación sin fricciones de las nuevas herramientas.
  3. Casos de éxito demostrados

    • Más de 100 clientes en toda España.

    • En Canarias, 20 entidades (cabildos, ayuntamientos y organismos) obtuvieron la calificación máxima (10/10) aplicando nuestra metodología.


Tecnología oGov: potencia tu nivel de cumplimiento

  • Automatización total de datos
    Nuestra plataforma extrae, valida y publica automáticamente información sobre:
    • Contratos y adjudicaciones.

    • Subvenciones y ayudas.

    • Informes económicos y presupuestarios.

  • Cumplimiento de estándares
    Incorporamos controles de:
    • Huella de tiempo.

    • Accesibilidad web.

    • Actualización y reutilización de datos.

  • Módulo “Evaluaciones” Ampliado sobre el módulo oficial “Evalúate”, permite:

    • Ensayar la evaluación con datos reales de tu entidad.

    • Detectar incidencias y generar planes de mejora antes de la revisión oficial.


¿Quieres afrontar con éxito la próxima evaluación del Consejo de Transparencia en Castilla-La Mancha?

Contacta con nosotros y descubre cómo oGov puede convertir el cumplimiento de la normativa en una ventaja competitiva.
 

👉 Solicita una demo personalizada y prepárate para la excelencia en transparencia.